Abalorio
Dícese de cualquier golpe contundente dado o recibido.
Abechuco
Sinónimo de abalorio.
Achuri peison
Forma de cantar las cuarenta en el tute.
Ancora
Nombre dado a los ases de la baraja española.
Angelines
Nombre dado al nueve de la baraja española.
Arrastrar el culo por un zarzal
Salir de arrastro en el tute.
Bastian
dícese del palo de bastos en la baraja española.
Bebercio
cualquier cosa ingerible en un fin de semana.
Bifo de piños
aplíquese a las mujeres que desarrollan los pechos antes que los dientes.
Buti-buti
nombre del mítico R-4 de Chus. Q.E.P.D. ( el R-4).
Callo
dícese de la mujer de belleza distraida, vamos un “poquito” fea.
Cemento
utcse. en esperar un cemento, o, un cemento, se usa para pedir que te esperen.
Cestumen
sensación experimentada después de ingerir 7, 8 ó más copas.
Chiapas
adjetivo aplicado a la persona palizas por excelencia.
Chumba-chumba
todo tipo de música disco y sus derivados.
Clavo
utcse. en “tener un clavo”, sinónimo de fuerte resaca dominguera.
Climitizador
vulgarismo de climatizador.
Cocos
dícese de los pechos ( si tienen un tamaño considerable) de la mujer.
Copi
es el palo de copas en la baraja española.
Copi-uefi
competición deportiva a la que rara vez aspira el Mala Paja.
Cordera
dícese de cualquier mujer apetecible para el hombre.
De Levante provincia de Santander
utcse. Al salir de una figura en el Tute.
España
es el palo de espadas en la baraja española.
Fable
vulgarismo de bafle
Fain
del inglés fine, adjetivo aplicado a una cosa bien dicha o hecha.
Frasa sabie
construcción que se aplica cuando alguien dice algo muy útil.
Frotarse
mantener relaciones íntimas con uno/a mismo/a.
Fúmbol
eporte que practica el Mala Paja pero que tiene poco que ver con el fútbol.
Gena
persona o cosa despreciable.
Gües
página del internete ese.
Hach
go to NAICH
Humo
utcse. en cualquier situación en la que haya que echar patas.
Ioio
palabra chorra de la cual salió una mítica canción que algún día vera la luz.
Ir de pilinguis
ir de ... bueno ya sabéis. Se aplica también cuando se sale a ligar
Jaca
dícese de la mujer despampanante.
Jineta
dícese de la mujer que monta a caballo, especialmente en Torrecilla.
Lástima te corte la mano un pie
se dice al que reparte malas cartas jugando a la baraja.
Loncheta
dícese de la frente que está más despejada de lo normal.
Me la juego con tomate
arriesgarse en algo.
Meiki
acción que provoca ira en el que la sufre (quemarle con un cigarro, tirarle una copa...).
Memflo
persona con pocas luces; también se aplica a la entrepierna masculina.
Mimimi
se utiliza para decir que algo es tuyo
Moco
utcse. “tener moco”, familiarmente tener mucha suerte.
Muela
inónimo de GENA.
Naich
Ni nunca ni no
Nino-nino
forma de llamar al nueve en el kinito
Niu(s)
del inglés new(s); dícese de cualquier noticia curiosilla.
No poder con las maletas
estar totalmente hecho polvo.
Orina
dícese de la hora en cuestión; ¿qué orina es?-son las cuatro.
Patapum
forma de jugar al fúmbol inventada por el Mala Paja. F.C.
Pedro
dícese del “material” que proviene de Melilla.
Perdumen
manera informal de pedir perdón.
Pie
es el superlativo de CALLO.
Pinchar
acción de consumar el PINCHO.
Pincho
nombre dado al acto sexual.
Pompita
dícese del culo femenino formado como Dios manda.
Pompompompon
palabra que todos decimos cuando Ferni entra en el Domino
Robertacarla
superlativo de SANCHISTU
Ruta
acción de deambular por ciertos bares tomando una bebida típica en cada uno
Sales minerales
se usa en los juegos de cartas para avisar a uno de que él sale
Sanchistu
dicese de la mujer con piernas gordas.
Tanqueta
nombre aplicado al “pequeño” coche que Ferni tuvo en su día.
Timba
reunión de la peña para echar un partidillo de fútbol sala.
Tirito
utcse. en pegar tiritos; cualquier tipo de frase utilizada para comértelo con una tía.
Triunfar
mantener relaciones muy íntimas con una tía (que no sea tu novia .... si la tienes).
Trocotro
cualquier tipo de caballo; en especial los de la baraja española.
Villancico
se aplica a las canciones más duras, p.ej. The Beautiful People.
Vosotros no
construcción chorra inventada por el Piza para decirle a un equipo que ha perdido.
¿Quies cordero burra?
vulgar forma de pedirle rollo a una tía.